top of page
Buscar

ACIDO ALFA LIPOICO

  • trocar4
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El Ácido



Alfa Lipoico (Alpha Lipoic Acid)

 

No es un medicamento es un suplemento nutricional que funciona como un potente antioxidante que no requiere prescripción medica y no tiene efectos colaterales.    Es considerado como el “antioxidante universal” o escudo antienvejecimiento  ya que además de tener sus propias acciones antioxidantes dan pasó a todas las células (mitocondrias) permitiendo así tener mayor capacidad para atrapar los radicales libres donde estos estén.   Los radicales óxidos o libres son sustancias tóxicas de desecho metabólico que dañan al organismo (basura metabólica) estas no son desechadas directamente por el organismo debido a que se encuentran combinadas con oxígeno, elemento indispensable para nuestro cuerpo. La formación principal de radicales libres es originada por diferentes causas como son el stress, la contaminación del medio ambiente, alcohol, cigarros, alimentos procesados y fármacos. Siendo estos los principales causantes de muchas enfermedades como artritis, cáncer, problemas cardiacos, y envejecimiento prematuro. También se sabe que este antioxidante puede mejorar el sentido del olfato.

 

Beneficios:

  1. Importantes estudios han demostrado que el Acido Alfa Lipoico, en la dieta de Diabéticos tipo II aumento un 30% los niveles saludables de insulina, incrementando notablemente la utilización de glucosa en la sangre.

  2. Mejora notablemente la agudeza visual en pacientes con cataratas, ya que estimula la producción del antioxidante glutation y este a su vez protege nuestros ojos para que no se desarrolle dicha catarata.

  3. Se ha demostrado científicamente que el Acido Alfa Lipoico, reduce los síntomas de neuropatía diabética, principalmente dolor, entumecimiento en extremidades inferiores y ardor. La dosis recomendada para pacientes con dicha enfermedad es de 600 mg 3 veces al día, disminuyendo así los síntomas en un 50%.

  4. Glaucoma: enfermedad que ocasiona daño en el nervio óptico, que puede llegar a resultar una ceguera, dicha enfermedad afecta principalmente a gran número de mexicanos. A pacientes con estado I y II de glaucoma de ángulo abierto se les administro 75 mg de Acido Alfa Lipoico por dos meses, dichos resultados fueron muy satisfactorios, mejorando así la función visual en dichas personas.

  5. El Acido Alfa Lipoico entra al cerebro y protege directamente las células donde más lo necesita, una vez en el cerebro el Ácido Lipoico incrementa los niveles de glutation protegiéndolo de los radicales libres. Investigaciones han probado que niveles bajos de glutation en el cerebro se asocian con desordenes cerebrales como: Parkinson, Alzheimer y Demencia.

  6. Ayuda a mejorar la salud cardiaca aumentando la eficiencia del músculo cardiaco.

  7. Protege las arterias capilares y venas.

  8. El Acido Alfa Lipoico se considera como el mejor antioxidante que protege al hígado, también es muy importante para enfermedades como la hepatitis C . En Europa es usado para intoxicaciones de drogas, hepatitis alcohólica, intoxicaciones originadas por veneno y pacientes sometidos a radiaciones

  9. Agente preventivo y Terapéutico.

  10. Ayuda a disminuir la resequedad de los ojos y la piel.

  11. Favorece la elasticidad de la piel y la suaviza.

  12. Lucha contra las arrugas.

  13. Previene el envejecimiento prematuro.

  14. Posee protección contra el cáncer.

  15. Disminución de varices.

  16. Disminución de stress.

  17. Disminución de riesgo de flebitis.

  18. Reduce hinchazón en piernas.

  19. Reduce sensación en manos, nariz, y pies fríos.

  20. Inhibe la replicación del virus del SIDA.

  21. Remueve de nuestro cuerpo metales pesados como el mercurio y el plomo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page