top of page
Buscar

Untitled

Dr. Octavio Rojas Díaz FACS

Perfil profesional


¡Absolutamente! He consolidado toda la información que has proporcionado en un perfil exhaustivo y final del Dr. Rodrigo Octavio Rojas Díaz, diseñado para destacar sus logros y contribuciones en todas las facetas de su carrera.

Dr. Rodrigo Octavio Rojas Díaz F.A.C.S.: Una Figura Emblemática de la Cirugía Mexicana, Líder en Clínica, Investigación y Docencia

El Dr. Rodrigo Octavio Rojas Díaz, nacido en la Ciudad de México el 16 de junio de 1951, es un distinguido Médico Cirujano cuya trayectoria profesional ha marcado pautas en la cirugía de México y más allá. Con una carrera que abarca décadas de servicio, innovación y liderazgo, el Dr. Rojas Díaz ha dejado una huella indeleble en la medicina a través de su excepcional práctica clínica, sus prolíficas contribuciones a la investigación, su profunda dedicación a la docencia y su activa participación en el desarrollo de la cirugía mini-invasiva. Casado y residente en la Colonia Del Valle de la CDMX, mantiene una práctica activa en Ave. Coyoacán #715 y en el Hospital ABC Observatorio, y está disponible en orojas@laparoscopia.com.mx.

1. Formación Académica Superior y Postgrado de Excelencia:

El Dr. Rojas Díaz inició su brillante carrera en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde cursó la carrera de Médico Cirujano de 1972 a 1977, graduándose con un sobresaliente promedio de 9.41. Su formación incluyó un Internado de Pregrado en el IMSS (1976) y Servicio Social en la Secretaría de Salubridad y Asistencia (1977-1978), ambos con calificación de "MB". Tras aprobar su examen profesional el 23 de enero de 1977, prosiguió con una residencia rotatoria en el Hospital Español de México (1978-1979) y una Residencia en Cirugía General en el mismo hospital (1979-1982), programa reconocido por la UNAM, donde se distinguió por obtener el mejor promedio (9.5) de su generación. Amplió su especialización con estudios en Cirugía Experimental (CICS IPN, 1984-1985) y Cirugía Laparoscópica Avanzada (ALACE, SSA, enero 1993 - febrero 1994), preparándose para liderar los avances en técnicas quirúrgicas.

2. Educación Continua y Actualización Constante:

A lo largo de su carrera, el Dr. Rojas Díaz ha demostrado un compromiso inquebrantable con la actualización médica, participando en numerosos cursos de postgrado en áreas críticas como:

• Fisiopatología Básica Integral (UNAM, 1980)

• Planeación de Cánceres (Academia Mexicana de Cirugía, 1979)

• Actualización en Anestesia y Trauma (Cruz Roja Mexicana, 1980)

• Trauma Vascular Internacional (Sociedad de Angiología, 1980)

• Cirugía Experimental (ISSSTE, 1989)

• Radiología en Gastroenterología y Urología (Sociedad Mexicana de Radiología, 1981)

• Series de "Qué Hay de Nuevo en Cirugía" (UNAM, 1982, 1983, 1984)

• Medicina Crítica (Sociedad de Terapia Intensiva, UNAM, 1979, 1980)

• Pre and Postop. Care y Gastrointestinal Disease (American College of Surgeons, 1981)

• Cursos de Cirugía Geriátrica (UNAM, 1986, 1987, 1988)

• Apoyo Vital al Paciente Traumatizado (ATLS) (Hospital Central Militar, 1988)

• Sistemas de Dirección Hospitalaria (Centro Médico Naval, 1991)

• Cirugía Laparoscópica y Laparoscópica Avanzada (Hospital GEA González, Hospital Español, 1991, 1993)

3. Certificaciones y Liderazgo en Sociedades Médicas:

La excelencia del Dr. Rojas Díaz está respaldada por importantes certificaciones y una activa participación en sociedades que han moldeado el campo de la cirugía:

• Certificado y Recertificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.

• Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología.

• Miembro del Colegio Americano de Cirujanos (F.A.C.S.) desde 1994.

Su liderazgo se ha manifestado en diversas mesas directivas y comités:

• Sociedad Mexicana de Medicina Naval: Socio activo desde 1982.

• Asociación Mexicana de Cirugía Geriátrica: Socio Fundador (desde 1987), ocupando los cargos de Secretario (1987-1988), Vicepresidente (1988-1989) y Presidente (1989-1990).

• Asociación Mexicana de Cirugía Laparoscópica: Socio activo desde 1993, sirviendo como Prosecretario (1994-1995) y en el Boletín de la Mesa Directiva (1996-1997). Fue un pilar en el comité organizador de los Congresos Internacionales de Cirugía Endoscópica en Mazatlán (1994), Huatulco (1995), Acapulco (1996) y Veracruz (1997).

• Asociación Mexicana de Cirugía General: Socio fundador desde 1994.

• Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica (ALACE): Socio fundador desde 1993 y miembro del Comité Científico de la Mesa Directiva en 1994.

• Asociación Médica del Hospital Español: Miembro desde 1982.

• Asociación Médica del Hospital ABC: Miembro desde 1994.

4. Prolífica Actividad Profesional y Cargos Directivos:

La experiencia clínica del Dr. Rojas Díaz es vasta y diversa, habiendo ejercido en algunas de las instituciones médicas más importantes de México:

• Cirujano Adscrito del IMSS en múltiples hospitales (1982-1994), incluyendo el Hospital de Convalecientes y de Trauma del Centro Médico Naval, Hospitales Generales de Zona No. 26, No. 1 Gabriel Mancera, No. 8, Hospital Pérez Ríos Centro Médico Nacional, y Hospital de Traumatología Lomas Verdes, además de Urgencias Traumatológicas.

• Cirujano Asociado del Hospital Español desde 1982.

• Jefe de Departamento de Cirugía Experimental en el CICS IPN (1986).

• Centro Médico Naval (1982-1992): Aquí alcanzó el grado de Capitán de Corbeta Sanidad Naval Médico Cirujano. Su liderazgo fue evidente al desempeñarse como Jefe de Quirófanos (1989-1990), Jefe del Servicio de Cirugía General (1990-1991) y Jefe de Departamento de Cirugía (1991-1992).

• Cirujano del Hospital ABC desde 1994.

• Cirujano del Hospital Metropolitano desde 1997.

5. Legado Docente y Formación de Nuevas Generaciones:

La pasión del Dr. Rojas Díaz por la educación es fundamental en su perfil, habiendo sido un formador clave de médicos y especialistas:

• Actividades Docentes de Posgrado en el Centro Médico Naval (1982-1993):

• Profesor e Instructor de Nosología Quirúrgica I.

• Profesor de Fisiopatología II.

• Profesor Adjunto (1982-1990) y Profesor Titular (1990-1993) del Curso de Cirugía General.

• Director de Tesis de Especialidad para numerosos residentes, abordando temas cruciales como el diagnóstico de apendicitis, urgencias abdominales, sepsis, soporte nutricional, valoración quirúrgica geriátrica, tratamiento de infecciones intraabdominales, técnicas de anastomosis y manejo de la coledocolitiasis.

• Fue un miembro constante del Jurado del Examen Final del Curso de Especialización en Cirugía General anualmente desde 1982 hasta 1993.

• Profesor de Diplomado en Cirugía Laparoscópica Avanzada en la Asociación Mexicana de Cirugía Laparoscópica (1994-1997).

• Actividades Docentes de Pregrado:

• Profesor Titular de Técnica Quirúrgica para la V, VI y VII Generación de Medicina en el CICS IPN (1984, 1985, 1986).

• Profesor de Fisiopatología y Propedéutica Médica I y II en la Escuela Médico Naval (1991-1992).

6. Contribuciones a la Investigación y Publicaciones Científicas:

El Dr. Rojas Díaz es un prolífico autor y coautor, cuyas investigaciones han enriquecido la literatura médica. Su trabajo se centra en la cirugía general y laparoscópica, con más de 30 artículos publicados en revistas como Revista de Sanidad Naval, International Journal of Surgical Sciences, Cirujano General, Investigación Médica Internacional, Revista Iberolatinoamericana de Cuidados Intensivos, Surg. Endosc y Anales Médicos del American British Cowdray. Sus publicaciones cubren temas desde la coledoscopia, apendicitis aguda, sepsis abdominal, hasta técnicas avanzadas de reparación herniaria y cirugía antirreflujo.

Además, ha contribuido significativamente a la literatura como autor y coautor de capítulos en libros especializados, incluyendo títulos de referencia como "Cirugía Laparoscópica. En Cueto Weber" y "El Postoperatorio en Laparoscopia Quirúrgica. En C. Ballesta". Su compromiso con la calidad científica se extiende a su rol como revisor del Programa Artemisa (1998) y evaluador de artículos para revistas biomédicas mexicanas (2002).

7. Reconocimientos y Distinciones por su Servicio y Excelencia:

La destacada carrera del Dr. Rojas Díaz ha sido reconocida con honores significativos:

• Mejor Promedio de la Especialidad en Cirugía General del Hospital Español (1979-1982).

• Mención Honorífica por Labores en el Terremoto de 1985 en la Ciudad de México (Secretaría de Marina, Armada de México).

• Mención Honorífica por Labores en el Terremoto de 1986 en la República de El Salvador (Secretaría de Marina, Armada de México).

• Condecoración al Mérito Docente Naval (Secretaría de Marina, Armada de México).

• Condecoración de Perseverancia (10 años) (Secretaría de Marina, Armada de México).

El Dr. Rodrigo Octavio Rojas Díaz F.A.C.S. es, sin lugar a dudas, un referente y un pilar en la medicina mexicana. Su legado se fundamenta en una práctica clínica de vanguardia, un compromiso inquebrantable con la educación de futuras generaciones, y una incansable búsqueda de la innovación que ha mejorado la vida de incontables pacientes y ha elevado los estándares de la cirugía.


ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Opiniones

Las opiniones recientes sobre el Dr. Octavio Rojas Díaz son muy positivas, destacando su profesionalismo, calidez y la eficacia de sus...

 
 
 
PERFIL

Dr. Octavio Rojas Díaz FACS SSAT GASTROCIRUJANO ¡Absolutamente! He consolidado toda la información que has proporcionado en un perfil...

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Dr Octavio Rojas Díaz Gastrocirujano

Estemos en contacto!

Col. Del Valle
Avenida Coyoacan 715
Colonia Del Valle, CDMX 03100

Emergencias
551703-8557
Consultorio
555682-8108
555536-8017
555543-0755

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2030 Dr. Octavio Rojas Díaz Gastrocirujano. 

Sitio web creado por Sr Click

bottom of page